POSITIVA ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA "Comisión de Vecinos de Punta Gorda"
19/01/12.-
El día 11/01/2012 en ésta web se recibió el siguiente correo:
«Le
escribo para consultarlo sobre el tema de control de palomas mediante el
uso de aves rapaces. Los vecinos de un grupo habitacional llamado xxxx han contratado para la semana entrante a una empresa de "Cetrería" que vendría varias veces a soltar aves rapaces con el fin de que desaparezcan las palomas. Mi
temor es ¿qué ocurre con el resto de las aves? Este
tema a varios vecinos nos tiene preocupados y desconocemos la parte
legal y técnica como para saber cómo proceder. Comisión de Vecinos de Punta Gorda»
A continuación y urgentemente la Comisión de Vecinos de Punta Gorda realiza varias gestiones vía correo electrónico ante: Susana Camaran, alcaldeza J. J. Scavino, concejal municipio E Secretaria de la intendenta de Montevideo Municipio E de la IMM Departamento de desarrollo ambiental de la IMM
Por vía telefónica se contactan con: MVOTMA: DINAMA y ÁREAS PROTEGIDAS Áreas protegidas sugiere elevar nota a la dirección: Director
Nacional de Medio Ambiente (DINAMA)
DINAMA
informa que las empresas de cetrería cuentan con los permisos necesarios
para actuar y sugieren que se llame a Aéreas Protegidas del mismo
ministerio.
Los correos fueron contestados de inmediato por la Dra. Manuela Sarasola (Dra. en Ciencias Biológicas) de la Secretaría de la Intendenta sugiriendo llamar a Dinama y que "Sería interesante conocer cuál es el perjuicio que supuestamente causan palomas que amerita la introducción de especies en la zona."
También respondieron del municipio E: "La Mesa del Concejo Vecinal se reúne en forma extraordinaria el lunes 16 y compartiré con los demás concejales la carta que me acerca."
Final feliz que marca varios elementos: 1) Cuando la «movida es grande», como es el caso con estos vecinos, se pueden lograr cosas que de otra forma es imposible. 2) Que en algunas ocasiones se encuentran autoridades dispuestas a servir a sus ciudadanos. 3) Que muchas veces, cuando se quiere, las autoridades resuelven los problemas sin mucho papeleo, decretos, etc. Bastan algunas llamadas de las personas indicadas y todo termina.
No importa que sea de forma extraoficial, existió la voluntad de las autoridades de solucionr un problema importante.
Felicitaciones a Comisión de Vecinos de Punta Gorda y a las autoridades que respondieron pronto y bien.
AvesDeUruguay.com tomando este caso y algunos otros como ejemplo ha decidido crear un grupo de trabajo denominado PROBIOMAS.UY. Su trabajo se basará en la fuerza que puede dar la unión de las personas para conseguir mejorar la calidad ambiental. La participación de cada uno de nosotros es fundamental y simple, apoyar los reclamos por medio de envío de correos electrónicos. Se informará al respecto en los próximos días.
|