PALOMA DOMÉSTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Poseen un cuerpo robusto y compacto, cabeza pequeña y
patas cortas con escamas.
Su pico les permite sorber agua succionándola sin
levantar la cabeza.
En
general presentan los ojos rodeados de piel desnuda.
Habitan las regiones templadas y tropicales de todo el
mundo, excepto la Antártida.
Tienen hábitos arborícolas y terrestres y están
dotadas de una buena musculatura para el vuelo.
Utiliza los huecos en las paredes para protegerse y
hacer sus nidos.
Ave
cosmopolita, convive con las personas: su presencia en plazas y parques la ubica
entre los animales típicos de cualquier ciudad.
Es confiada, pero levanta vuelo apenas percibe un
potencial peligro.
Su
canto es de tonos bajos y los machos lo usan para llamar a las hembras en su
extendido período anual de reproducción.
Los nidos son muy simples: las palomas acumulan unas
pocas ramitas rígidas apenas entrelazadas.
Aveces agregan algunas plumas.
Dieta en la ciudad, su principal alimento son
semillas, es decir, son granívoras.
Desde que las poblaciones se adaptaron a vivir en
ciudades modificaron sus costumbres alimenticias y suelen ingerir restos de
comida que dejan las personas.
La ciudad da ventajas: alímentoy refugio constantes.
También tiene desventajas: pueden ser consideradas una
plaga.
El color
predominante de las plumas es el grisy suele estar acompañado con manchas,
pintas y franjas de color negro, blanco y rojizo.
Además de estas combinacines principales existen
plumajes contrastantes, como el que tienen las palomas de color negro o blanco y
las de tonalidades rojizas.
En la mayoría, por la iridiscencia, el pecho puede ser
percibido con coloraciones verdosas y rojizas.
15% de su peso corporal es lo que ingieren de comida
diariamente.
Los ojos en
las aduItas son anaranjados o rojizos anaranjados, en las juveniles de hasta
ocho meses se presentan amarronados o grisáceos.
La cera es grisácea en las juveniles y blanca en las
adultas.
Las que son
albinas suelen tenerla de color rosado.
Exhiben conductas típicas de cortejo durante todo el
año.
Sin embargo, a
finales del invierno y en plena primavera es cuando este comportamiento se
incrementa.
El ritual de
cortejo puede ser descripto en una serie estereotipada de fases: comienza con
exhibiciones y sonidos que el macho ofrece a la hembra.
Una vez que se concreta la cópula, el macho se alejará
en un vuelo típico de ostentación.
Cuandose establece una pareja, ésta durará para toda
la vida.
La mayoria de
las vísceras están situadas cerca del centro de masa o de gravedad del cuerpo.
Esta ubicación aporta un mayor equilibrio que favorece
el vuelo.
En las
extremidades inferiores los tarsos y las patas de las palomas suelen presentar
color rojo y rosa a grisáceo negro.
Las uñas habitualmente son negras grisáceas, pero
pueden carecer de pigmentosy ser blancas.
Estas palomas son descendientes domésticas de la Paloma bravía silvestre que tiene su mismo nombre científico.
De la doméstica derivan por crianza más de 300 variedades de paloma, entre ellas las mensajeras.
Por más información sobre palomas mensajeras visitar mi página web: http://palomarvuelosdelprado.avesdeuruguay.com/